Museos
CIUDAD DE SAN LUIS
Museo Provincial Dora Ochoa de Masramón
Está ubicado en calle Colón y Ayacucho, fue la residencia del Dr. Alberto Arancibia Rodríguez, Gobernador de la provincia de San Luis durante el período 1926-1930. En 1955, durante el gobierno de Víctor Endeiza, en el edificio se inauguró el Museo Histórico de Bellas Artes y Ciencias Naturales de la Provincia. En 1989 se recicló y se refuncionalizó como Museo Provincial y en 1992 se llamó “Dora Ochoa de Masramón en homenaje a la escritora e investigadora nacida en Concarán fallecida en 1991.
El museo es multidisciplinario, refleja facetas del pasado de San Luis, su fauna, artesanías regionales, artes plásticas, paleontología, antropología.
En la sección de Bellas Artes se destacan obras de Quinquela Martín, Raúl Soldi, Castagnino, Raúl Alonso, Musso Carpani, Libero Badi, Sibellino, Oscar Capristo, entre otros maestros locales como Nicolás Antonio de San Luis y Antonio Miguel Nevot.
En la sección de Historia, uno de los objetos más preciado es el estandarte del 'Escuadrón de Dragones del Reino de Chile' que fuera arrebatado a los realistas en la batalla de Chacabuco en 1817. El mismo fue entregado en custodia al pueblo puntano, por el director Supremo Juan Martín de Pueyrredón, con conformidad de San Martín.
Se exhiben pertenencias de exgobernadores como platería, porcelana y trajes de época y fusiles antiguos. Una bandeja de plata que perteneciera al Cura Brochero.
En la sección de arqueología, el pasado aborigen de San Luis y América está representado en restos prehistóricos hallados en la gruta de Inti Huasi, ubicada en La Carolina, se exhiben puntas de flechas y conanas, entre otros.
En la sección de paleontología se exponen restos fósiles hallados en pizarras extraídas del yacimiento de Bajo de Veliz, siluetas fosilizadas de helechos, guayacanes, libélulas. Sin duda, la estrella de esta sección es la réplica de la 'araña gigante' fosilizada en una piedra laja.
CONTACTO
Colón 508 - Tel: 266-4422196
HORARIO
2023 CERRADO POR REFACCIÓN
Museo Privado de Ciencia Naturales e Investigaciones Ornitológicas 'Guillermo Hudson'
Este museo está especializado en la avifauna sanluiseña se exponen quinientas especies de vertebrados autóctonas, junto a numerosos ejemplares de vertebrados e invertebrados del centro de la Argentina, también nos ofrece la posibilidad de salidas para el avistajes de aves en su hábitat. Aquí encontramos 250 especies de aves, 50 mamíferos, 410 reptiles y 350 insectos.
CONTACTO
Av. España 1485 - Tel: 266-4423901
HORARIO
A convenir por teléfono.
Museo Interactivo de Ciencias de la Facultad de Ciencias Físico Matemática y Naturales de la UNSL
Fue inaugurado en el año 2007 con el objetivo esencial de acercar la ciencia y la tecnología a la comunidad, en un espacio de educación no formal atractivo y ameno para las nuevas generaciones. Propone recorrer cinco espacio diferentes entre los que se encuetran:
- Muestra de Ciencia Naturales: Geología, Minería y Paleontología
"San Luis Antes del Presente" ofrece una introducción a los principales capítulos de la historia geológica de San Luis desde hace unos 600 millones de años.
Entre numerosas piezas, se destacan dos réplicas de importantes fósiles hallados en San Luis: una araña gigante (la única en el mundo) y un reptil volador además de otros fósiles y rocas que caracterizan a nuestra provincia.
- Muestra Interactiva de Ciencias Exactas: Física, Matemáticas y Electrónica
Son diez experiencias interactivas que que facilitan la comprensión de conceptos y fenómenos de física, matemática y electrónica.
- Exposición de José La Vía: Patrimonio Cultural Fotográfico de San Luis
La muestra consiste en la Primera Selección de fotos de antaño de la colección de José La Vía, que muestran temáticas relacionadas con la Geografía y los recursos naturales de la Provincia de San Luis.
- Murales de Maurits Cornelis Escher: Arte y Ciencia
Se presentan seis murales de la serie de trabajos "Mundos Imposibles" del afamado artista holandés Maurits Escher. La muestra combina Arte y Ciencia con el clásico estilo del autor.
CONTACTO
Parque Universitario, Italia y Ejército de Los Andes - TeL.: 266-4424027 int. 281
WEB OFICIAL:http://museocontacto.unsl.edu.ar/
Museo de Historia de San Luis (MUHSAL)
El museo funciona en las ex instalaciones del BAS XXI y propone exhibiciones impactantes y contenidos expresados con creatividad, instalaciones artísticas de vanguardia y atractivos recursos tecnológicos
En cada sala los distintos períodos de la historia son exhibidos a través de la utilización de distintos recursos escénicos o audiovisuales.
-Sala 1-El anaquel de la memoria – San Luis, Argentina y el Mundo a través del tiempo.
-Sala 2-América sin nombre – De los orígenes a la llegada de los españoles.
-Sala 3-Colonización y Conquista -1548 / 1810.
-Sala 4-El llamado de la libertad – 1810 / 1822.
-Sala 5-Poncho Celeste, Vincha Punzó – 1822 / 1853.
-Sala 6-Por el Camino de la Constitución – 1853 / 1930
-Sala 7-Para todos los hombres del mundo que quieran habitar el suelo de la Provincia…’ -1853 / 1930.
-Sala 8-Argentina: Luces y Sombras – 1930 / 1983.
-Sala 9–Autopistas al porvenir 1983…
-Sala 10– Puntanos inolvidables
CONTACTO
San Martín 611- 0266 445-2000 Ext 8326
HORARIO
Martes a viernes 9.00 a 20.00 Sábados, Domingos y Feriados de 10.00 a 20.00