Joomla 1.7 NivoSlider developed by NewJoomlaTemplates in collaboration with best web hosting reviews and ratings.
Conectividad

Pesca en San Luis

La pesca deportiva es una de las actividades mas buscadas y practicadas en la provincia. Esto se debe a que existen más de 170 lagunas y diques en las localidades más importantes de la provincia en los que se encuentran distintas especies. La atractiva trucha multicolor se encuentra en los ríos y arroyos de Merlo y El Trapiche. En Villa Mercedes, San Felipe, Cruz de Piedra, Dique Chico, La Huertita, Luján, y el Volcán se pueden capturar carpas y truchas, mientras que los ejemplares más grandes de pejerrey los encontramos en Potrero de los Funes y La Florida. Un nuevo lugar, punto de encuentro para los pescadores, es el Dique Las Palmeras en San Francisco del Monte de Oro donde los buenos ejemplares de pejerrey superan los 400 gramos.

De entre las lagunas en las que se consigue una buena pesca, las más destacadas son las cercanas a Villa Mercedes:  Primera Laguna, laguna El Bombero y laguna El Soven.

LEGISLACIÓN

Según el calendario de pesca vigente para el año 2023, se establece  que las especies permitidas para la pesca son Pejerrey, Carpa, Trucha, Tararira, Dientudos, Mojarras y Bagres.

Si bien se permite la pesca de estas especies, hay una reglamentación para la protección del medio que prohibe la pesca en la modalidad embarcada en horario nocturno desde las 20:00 a las 07:30 horas en todos los embalses y lagunas de la provincia.

PEJERREY

La veda del pejerrey será determinada de acuerdo a estudios que se realizarán sobre el estado de maduración de los peces. En caso de utilizar señuelos artificiales no podrá tener más de un anzuelo y deberá ser sin rebaba. En la modalidad Fly Cast, se permite mosca sin rebaba.

Los cupos máximos permitidos de costa, murallón o embarcado son los siguientes:

Dique Antonio Esteban Agüero: hasta 25 piezas.

Dique San Pedro (La Toma): hasta 25 piezas.

Dique Vulpiani: hasta 20 piezas.

Dique Las Palmeras: hasta 20 piezas.

Dique Paso de las Carretas: hasta 35 piezas.

Embalse La Huertita: hasta 30 piezas.

Embalse La Florida: hasta 35 piezas.

Embalse San Felipe: hasta 35 piezas.

Dique Cruz de Piedra: hasta 35 piezas.

Dique Luján: hasta 25 piezas.

Dique Potrero de los Funes: hasta 25 piezas.

Dique Saladillo: hasta 20 piezas.

En lagunas, la cantidad de piezas a extraer será de hasta 25 piezas. El tamaño mínimo de los ejemplares capturados deberá ser igual o superior a los 25 centímetros de talla.

Previo a embarcarse, se deberá consultar cuáles son los cuerpos de agua habilitados para la navegación y deberán ajustarse estrictamente a las disposiciones de San Luis Agua.

TRUCHA

Se habilita su pesca desde el 1° de enero al 31 de mayo de 2023 y desde el 1° de octubre al 31 de diciembre de 2023.

En los diques se permite la captura de un ejemplar con una talla de hasta 35 centímetros, excepto en los diques Berta Vidal de Battini y La Estrechura, donde no se podrá sacrificar ninguna pieza. En tanto que las zonas donde los ríos desembocan a los diques, se encuentran vedadas en forma permanente. En ríos y arroyos se permite la pesca con devolución obligatoria.

En todos los casos, cuando la actividad se realice en lagunas privadas se deberá contar con el permiso escrito del dueño o responsable de dicha laguna, que certifique la autorización a realizar dicha actividad deportiva.

 

CALENDARIO ÍCTICO 2023: AQUÍ

PERMISOS DE PESCA

  • Permiso anual particular: $1440
  • Permiso diario: $480

 

VENTA DE PERMISOS: AQUÍ

Visitá nuestra sección de DIQUES
 

Los interesados podrán consultar el calendario íctico en la página web de la Secretaría de Ambiente y Parques: medioambiente.sanluis.gov.ar o comunicarse con el Programa Recursos Naturales llamando al 0266-4452000 interno 3372/3454

(Actualizado enero 2023)